En esta sección encontrarás los Learning Paths disponibles, otros Learning Paths de referencia y una pequeña guía para que puedas desarrollar tu trabajo de forma más eficiente y consistente.
Let's Go!
¿Qué es un Learning Path?
Como su propio nombre indica, un Learning Path (LP) es un recorrido de aprendizaje que parte de teoría (conceptos nuevos), pasa por la puesta en práctica y acaba en un análisis de resultados, en el que como Teampreneur adquieres una nueva habilidad.
Los Learning Paths son la herramienta que permite desarrollar competencias y habilidades de manera auto gestionada asegurando así como la puesta en práctica de conocimientos, la reflexión y la cristalización de los aprendizajes adquiridos.
Un Learning Path corresponde a una dedicación de mínimo 20 horas, incluyendo tanto el descubrimiento de la teoría como la puesta en práctica en un proyecto.
Al estar enfocados al desarrollo de habilidades, cada Learning Path se centra en un aspecto concreto y específico, enfocándose en el “cómo” en lugar de en el “que”. Por ejemplo, hay varios Learning Paths relacionados con el Marketing que responden a aspectos concretos tales como “Cómo crear una campaña de anuncios en Facebook y medir sus resultados para aumentar las ventas de x proyecto”.
Los pasos recomendados a seguir para
el desarrollo de un Learning Path son los siguientes:
IDENTIFÍCA UN RETO.
Identifica un reto en uno de los proyectos en el que para resolverlo necesites desarrollar una nueva capacidad o adquirir nuevos conocimientos. Debido a que los Learning Paths se enfocan en la aplicación de la teoría en la práctica, debemos definir con claridad cómo se va a emplear en el proyecto en cuestión.
Por ejemplo: “Voy a aprender a hacer [completar] para ponerlo en práctica en el proyecto [completar] con la intención de medir mis resultados de la siguiente manera: [completar]”.
CONSUMO DE RECURSOS.
Lectura de libros, posts, papers y demás recursos y materiales relacionados en el Learning Path.
Como Teampreneur puedes apoyarte en el contenido ofrecido por TeamLabs/ pero también puedes, y debes, buscar contenidos que complementen el de las materias. Además es importante asistir a eventos, conocer a expertos en la temática para enriquecer al máximo el contenido.
MENTORÍAS & OBVs.
Acompañamiento a través de mentorías del equipo de TeamLabs/ durante la realización del Learning Path y puesta en práctica de los aprendizajes adquiridos.
Recomendamos mentorías en slots de 30 minutos. Busca al perfil que necesites y contáctalo por Slack.
REDACTA TU APRENDIZAJE.
Realiza un ensayo sobre el aprendizaje.
Puedes utilizar el workbook como guía para realizar el Learning Path. Más abajo también encontrarás la estructura de ensayo que te recomendamos.
Antes de la presentación, al menos tres personas de la Team Company deberán validar el documento en contenido y forma y reflejarlo en el Tracker.
PRESENTA TU LEARNING PATH
Es la Team Company la que evalúa la calidad del Learning Path, a nivel de contenido compartido y también la presentación, destacando la importancia de fomentar el aprendizaje entre pares, pudiendo organizar dinámicas que propicien el aprendizaje cruzado. Sin embargo, la persona que esté Team Coacheando en el momento de la presentación podrá desaprobar la validación en aquellos casos que lo considere oportuno, velando por unos mínimos de calidad y profundidad en el aprendizaje.
El estructura de ensayo que utilizamos,
consta de los siguientes apartados:
Debe contener un análisis de los conceptos y/o modelos clave identificados, como resultado del contraste de fuentes, es decir, de aspectos más técnicos y teóricos. Conviene insistir sobre la diferencia entre síntesis crítica y resumen o disertación pormenorizada de las fuentes consultadas.
Las teorías implementadas en el Learning Path deben aplicarse en los proyectos. La aplicación de la teoría en práctica es el fundamento de los Learning Paths y, por lo tanto, la justificación de cómo se ha aplicado y qué ha sucedido durante la puesta en práctica de la teoría es fundamental.
En función de la competencia a adquirir debe contener los resultados de lo aplicado en proyectos concretos.
Algunas preguntas para invitar a reflexionar sobre estos aprendizajes:
1. ¿Qué ha funcionado muy bien?
2. ¿Qué tendrías que volver a probar para llegar a dominar del todo la habilidad?
3. ¿Hay algo que no has sido capaz de hacer? ¿Qué necesitas para superar este bloqueo? ¿Más práctica? ¿Más investigación?
Relación de fuentes consultadas de las propuestas en cada Learning Path. Para cada fuente conviene recordar la necesidad de mencionar el título exacto (del libro, del artículo, del curso o del tutorial), su autor así como su origen (editorial del libro con año de publicación, revista o página web con enlace en la que se publicó el artículo, referencia del curso presencial o enlace del curso online o del tutorial, etc).
Otras fuentes de información no referenciadas en el Learning Path pero relacionadas con la
competencia propuesta y consultadas. Las fuentes consultadas en los Learning Paths pueden cruzarse con las Out of the Building Visits (OBV: ver apartado proyectos de este Playbook manual).
Puedes inspirarte en el formato APA para hacer una correcta referencia bibliográfica a las fuentes: Consulta el formato APA aquí.
Se recomienda diferenciar claramente cada uno de los apartados: teoría, aplicación o aprendizajes, utilizando títulos o diferentes formatos visuales para ello.
Cuaderno de
aprendizaje
Descarga este diario de aprendizaje, en él encontrarás los pasos, ejercicios y actividades para poder avanzar en el proceso y certificar tu aprendizaje.
Learning Paths